Linkedin se ha convertido en la red social de carácter profesional más utilizada en todo el mundo, y en este artículo te voy a dar los trucos para optimizar y destacar tu perfil de Linkedin Business en este año 2020.
Son muchas las empresas que han creado su perfil de Linkedin Business, pero no tantas las que lo utilizan correctamente, compartiendo contenido a diario, participando en los grupos o interactuando con otros usuarios. Si tú tampoco lo haces, te interesa lo que te voy a contar.
Linkdin es una red social con menos de veinte años, que comenzó como una plataforma de búsqueda de empleo, y que se ha convertido en la red profesional más utilizada. En su mayoría el contenido compartido es de ámbito profesional o laboral, y no personal como en el resto de redes.
Hubspot afirma que Linkedin es un 277% más efectivo a la hora de generar leads que Facebook y Twitter, así que trabajar esta red de manera correcta puede ser muy beneficioso para ti.
Es por esto que te voy a dar 5 consejos infalibles para que apliques en tu Linkedin Business:
1. CONSTRUYE TU REPUTACIÓN
Linkedin es el escenario perfecto para crearte, a ti o a tu empresa, una buena reputación, ya que cuenta con alrededor de 300 millones de usuarios activos. Es una plataforma que nos permite darnos a conocer al mundo y de crear nuestra imagen de marca personal. Así que, si tienes una cuenta de Linkedin, mantenla activa, ya que lo contrario impactará de manera negativa en tu comunidad. Recuerda que estás gestionando tu credibilidad y reputación.
En España, Linkedin se ha convertido en un método muy aceptado para resolver dudas acerca de tus servicios, sobre todo a tus clientes. Hacerlo bien genera confianza entre vendedor y comprador.
2. EXPANDE TUS LÍMITES
Siempre que hablamos de redes sociales, tenemos que hablar de hashtags. Los usuarios de Linkedin siguen diferentes hashtag sobre temas de su interés para estar al día de los contenidos publicados. Cuando alguien busca un tema a través de hashtags, cualquier artículo publicado con él, aparece en los resultados incluso si no estás directamente conectado con el perfil de esa persona o empresa. Es por esto, que los hashtags son una excelente manera para que tus clientes potenciales te encuentren y te sigan.
Podríamos decir que los hashtags son el SEO de las redes sociales, por lo que debes agregarlos a tu perfil y publicaciones para que sean más visibles para tu público objetivo.
3. INVIERTE EN TUS SEGUIDORES
Debes dedicar cierto tiempo a las personas que han tomado un momento de sus vidas para interactuar con tu contenido. En todas las redes sociales es muy importante dar feedback, y cuando más rápido lo hagas, mejor.
Trata de agradecer todos los comentarios y pide que compartan tu contenido si es de valor o interés para ellos. En Linkedin es importante interactuar con tus publicaciones y con las de la gente que sigues.
Lo que buscamos con estas acciones, además de crear comunidad, es saber el motivo de su interacción contigo, por lo puedes mencionarlos e intentar tener una relación con ellos para que sean fieles a tu contenido.
4. CONECTA CON TU COMUNIDAD
Cuando compartas un vídeo o una información es importante que expliques porqué lo compartes, no dejes el comentario en blanco o con una simple llamada a la acción. La mejor manera de hacerlo, es de forma natural, tal y como lo harías si estuvieses dando un consejo.
El contenido compartido debe ser recomendado por ti, de nada servirá seguir los pasos anteriores si publicas un buen vídeo con un sencillo “comparte si te gusta”.
5. EVENTOS
Esta es una nueva herramienta que te ayuda a la organización y a la promoción de tu perfil. Te puede sonar de otras redes sociales como Facebook, pero es nuevo para Linkedin. Con ella puedes crear eventos privados para personas cercanas a ti, o eventos públicos para un grupo más grande que quieras conocer mejor.
En mi opinión todavía tiene algunos fallos en esta plataforma, pero puedes organizar eventos profesionales y reunir a personas con intereses similares para seguir construyendo tu red.
Estas cinco claves aplicadas a tu perfil harán que tengas un Linkedin optimizado y que tu comunidad aumente y sea más fiel.
Recuerda que debes publicar diariamente contenido de valor, y que, aunque Linkedin sea una red social más sobria, te recomiendo que el texto tenga entre 100 y 700 caracteres, que lleve emoticonos y separaciones. No te olvides de las llamadas a la acción y de los hashtags, y por supuesto, que lo que acompañe a esto sea un buen vídeo, imagen o incluso un podcast o audio.
Espero haberte ayudado, si es así, déjame un comentario en el artículo y cuéntame si te ha sido de utilidad y si piensas poner en práctica estos trucos.
Interesante, recordatorio del taller.
La verdad es que es una Red que muchísima gente pasa por alto en su estrategia y no debería de ser así.
Enfoque de lo que significa hoy por hoy Linkedin y lo mas importante la efectividad alta para lograr leads..¡
Correcto… Me gusta tu opinion.