Con el uso de los móviles las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea están a la orden del día. Las utilizamos muchas horas y las necesitamos para nuestro día a día, por ejemplo para la gestión de nuestros negocios.
Es por esto que me gustaría hablarte de muchas de las aplicaciones de mensajería instantánea que existen porque es probable que no las conozcas todas.
WHATSAPP, la aplicación de mensajería instantánea.
Whatsapp está evolucionando tanto a nivel de servicios como a nivel de comunidad. Según datos de Hootsuite y varios medios de comunicación, se habla de que este año la aplicación tiene un crecimiento que supera los 3 millones de usuarios.

A todas las las acciones que podíamos realizar en whatsapp (llamadas, vídeo llamadas, compartir archivos de foto y vídeo, mensajes grupales, etc) se han incorporado los “estados”, algo muy similar a las stories en redes sociales. Esta aplicación está respaldada por dos grandes, Instagram y Facebook. Esto la convierte en una app muy potente.
Otra aplicación de mensajería instantánea es WeChat. Se dice que tiene casi 1.000 millones de usuarios, aunque la mayoría estarían en el continente asiático. Es una plataforma que, al igual que whatsapp tiene múltiples funcionalidades a la hora de comunicarse.
También os quiero hablar de QQ, una aplicación china, que ha ido perdiendo fuerza al mismo tiempo que WeChat la ha ido absorbiendo, aún así, tiene más de 800 millones de usuarios. Sigue siendo muy aclamada en su país de creación, pero WeChat le está comiendo terreno día a día.
Otra de estas apps es Viber, una plataforma desarrollada en Japón que lleva muchos años en el mercado. En España hay muchísimas personas que todavía no la conoce porque realmente es una aplicación que no ha terminado de convencer a los usuarios en nuestro país.
En cambio, hay algunos países europeos como Inglaterra en los que sí ha tenido aceptación. Se trata de una especie de servicio de telefonía ip parecido a Skype, pero no con la misma calidad que este último.
También existe ICQ, que es uno de los pilares en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Esta aplicación fue una de las primeras en ser utilizadas ampliamente en internet ya que cuenta con muchas funcionalidades desde el principio. Por ejemplo envío de archivos, videoconferencias, charlas de voz, etc.
Aunque hoy en día nos suene a algo habitual y que utilizamos a diario con Whatsapp, en su momento fue algo muy novedoso y todavía no tenía competencia.
Quiero nombrar también a Pidgin, que es un servicio de código abierto que ¡existe desde los años 90! Pidgin se inspira en el programa de mensajería instantánea de AOL .
Otra es AirTime, una aplicación para móvil de los mismos creadores de Naspers, que se utiliza para vídeo-chatear con amigos o desconocidos, siempre y cuando tengan intereses en común. Como curiosidad de esta aplicación os diré que existe una especie de aceptación para acceder a sus rooms privados. También se pueden hacer chats grupales, compartir música y vídeos que se reproducen en la misma pantalla del móvil.



Para terminar por hoy os voy a hablar de una aplicación que está teniendo mucho éxito durante esta cuarentena y es HouseParty. Esta app es muy popular y ya existe antes de la aparición de Periscope, pero antes del 2016 se la conocía por Meerkat. Es válida para todos los sistemas operativos, tanto IOS como Android y ya permitía realizar vídeo llamadas grupales y mensajes de texto privados sin necesidad de abandonar la video llamada. Esto era algo muy novedoso.
Durante estos días HouseParty ha sido un gran aliado para pasar un buen rato con amigos o desconocidos haciendo vídeo llamadas para jugar a juegos tipo Pictionari, Trivial o el Quién es quién entre otros.
Cuéntame, ¿conocías todas o al menos la mayoría? ¿cuántas de ellas has utilizado y cuál es tu favorita?
Para la semana te seguiré descubriendo más aplicaciones de mensajería instantánea con algunas curiosidades que seguro que te sorprenden.