Sabes por qué siempre digo “pon un mentor en tu vida”?
Te lo voy a contar, pero antes quiero responder a algo que me han preguntado muchos de mis clientes y personas que me siguen por redes sociales: ¿qué es un mentor?
Quiero explicarte en este artículo cuál es el papel de un mentor y en qué te puede ayudar.
En mi caso lo que intento hacer es ayudar a la gente, para mí esa es la base. En concreto ayudo a negocios o personas con marca personal que quieran desarrollar y hacer crecer su empresa.
Pero lo primero que voy a hacer es explicarte qué es un mentor.
Un mentor es una persona que te guía paso a paso y te lleva de la mano hacia tu objetivo, explicándote como alcanzarlo. Además el mentor intentará evitar que cometas los mismos errores en los que él, por experiencia, ha caído.
De esta manera tú no tendrás que pasar por esos fallos y podrás seguir enfocándote en el objetivo final.
En mi caso, en las mentorías formativas, lo que hago es crear un espacio para poner foco en el objetivo, y pensar puramente en lo estratégico para el crecimiento y la sostenibilidad futura del negocio. Y esto siempre será en compañía del mentor, en este caso, yo.
Si me preguntases cómo me definiría sería como una mentora estratégica a nivel de marketing.

Debes saber que existen varios tipos de mentores y en diferentes ramas, yo por ejemplo tengo una mentora de coach y otro a nivel profesional en mi sector.
Pero, ¿dónde se encuentra un mentor en la empresa?
En las empresas suelen existir tres tipos de tareas: administrativas, operativas y estratégicas. El mentor se situaría dentro de la estratégica.
Teniendo un mentor en la empresa consigues una capacitación de forma directa, ya que los mentores trabajan contigo y con el equipo, si es que lo tienes, para darte conocimiento, desarrollar tus habilidades y atender a tus necesidades especificas.
Además desarrollamos las técnicas necesarias para aumentar tu productividad y acompañarte en la consecución de los objetivos marcados.
Generalmente, o al menos esta es mi manera de trabajar, suelo dividir el proceso en varias fases y siempre explicándole a la persona que va a tener la mentoría qué vamos a hacer.
Por ejemplo, aquí tenemos el objetivo X y para llegar a conseguirlo tenemos que pasar por la fase 1, fase 2 y fase 3. Cada una de ellas estaría desglosada marcando los pasos a seguir.
¿Por qué lo hago así?
Normalmente cuando eliges tener el acompañamiento de un mentor es porque el objetivo no suele ser alcanzable en un mes ni en dos.
Suelen ser objetivos en los que hay que trabajar como mínimo de 2 a 3 meses, de ahí hacia arriba, de hecho, yo he tenido clientes con los que he trabajado hasta un año en mentoría.
En este camino hay que definir todo el equipo de trabajo del proyecto, los grandes o pequeños objetivos para comenzar y establecer tareas de trabajo.
Estas tareas las realizará la persona que manda y su equipo, si lo tiene. En caso de tenerlo se deben establecer las tareas que tiene que hacer ese equipo de trabajo y yo las supervisaré con la persona que está haciendo el mentoring conmigo.



En todos los procesos de formación que damos y que conozco, al menos los que dan buenos resultados, realmente el trabajo del mentor es un 10%. El 90% es trabajo del cliente, y es que es él el que tiene que trabajar, porque por mucho que el mentor te diga, te guíe y te enseñe, los resultados dependen de lo que tú hagas.
Resumiendo, la figura del mentor es para pensar y diseñar la estrategia junto al cliente, y para ayudarte a formar equipo en función a los objetivos marcados.
Es indispensable que el mentor se integre e involucre mucho en el proyecto, pero realmente los resultados dependen del cliente y en el caso de que tenga un equipo, del cliente y su equipo.
Ahora que ya sabes que es un mentor y en qué te puede ayudar, te voy a contar porque siempre digo la misma frase.
Personalmente, cuando digo “pon un mentor en tu vida” es porque las veces que yo decidí hacerlo, mis pasos fueron gigantescos hacia delante y considero que es una forma de ir por un camino más seguro y conseguir resultados más fiables fácilmente.
Dime si te ha gustado el artículo y déjame tu comentario.
Hola
Hola en que te puedo ayudar?
Quiero una maestra y maestro que me ayuda a salir delante
Escríbenos o vía whatsapp o vía mail ambos lo tienes en la web