LAS REDES SOCIALES DE IMAGEN Y FOTOGRAFÍA

En artículos anteriores ya te he explicado que las redes sociales se pueden clasificar en categorías y hemos descubierto algunas de ellas. Te he hablado de las redes sociales personales, de las redes de mensajería instantánea y hoy te voy a descubrir algunas redes de fotos e imágenes.

Cuando hablo de redes sociales de fotos e imágenes me refiero a las que se utilizan básicamente para el marketing de contenidos.

La más importante y con mayor popularidad es Instagram. Con la aparición de las stories es cuando esta red gana más peso y se hace más famosa, aunque ya contaba con millones de seguidores con anterioridad. Además cuenta con una impresionante gama de filtros y acciones que hacen que la plataforma tenga una interactuación muy importante entre sus usuarios.

Los hashtags son muy importantes y funcionan muy bien en Instagram, al igual que en otras muchas redes. No me cansaré de decirte que estas palabras precedidas por una almohadilla, son el SEO de las plataformas sociales.

Dentro de la categoría de redes de imágenes y fotografías está Snapchat. Una aplicación que  ha ido decreciendo a medida que Instagram aumentaba sus usuarios, es decir, lo que ha crecido IG lo ha perdido Snapchat.

Podemos afirmar que Facebook e Instagram han ido incluyendo a sus plataformas las ideas que hacían que Snapchat fuera diferente, y así irle ganando “la partida” poco a poco. El carácter efímero de sus stories y de sus filtros animados se han imitado hasta la saciedad, y no solo por las redes de Zuckerberg.

Te voy a hablar ahora de una red social que es probable que no conozcas, se llama Fotki y es muy similar a Flicker. En Europa y Asía es donde está la mayoría de sus usuarios y por lo tanto donde más popularidad tiene. Una de las ventajas de esta herramienta es que con la opción Premium tienes almacenamiento ilimitado.

We heart it es otra red social de fotos e imágenes y su funcionamiento es muy similar a Pinterest . Como curiosidad te diré que su público es en su mayor parte femenino y adolescente, y esto se debe a que marcas como Vogue apostaron fuerte por esta red social.

Ya os he nombrado la siguiente red, Pinterest, que también es una plataforma social que incluyo en esta categoría.

Pinterest está considerada como un templo de la imagen.

Esta herramienta nace como una idea para poder colgar imágenes bonitas en tableros, y ha terminado siendo una plataforma para que algunas marcas muestren perfectamente su estética.  A pesar de que Instagram da una opción parecida, son muchos los que siguen buscando y encontrando inspiración en ella.

Además Pinterest no deja de dar opciones a la gente para poder publicitarse, sobre todo a las marcas.

Otra red social de imágenes es Imbur, de la cuál es probable que no hayas oído hablar. Su éxito procede de los gifts, que se pueden compartir y votar. Es una plataforma que permite crear memes de forma rápida y sencilla.

También te voy a hablar de Flickr, una red social de fotografía profesional de referencia y que ha sido comprada por Smugmug. Sobrevive gracias a que el perfil de sus usuarios se resiste a la tendencia de los filtros.

Una plataforma muy parecida a Flickr es Snapfish, con la gran diferencia de que esta última está mejor organizada. Nos permite almacenamiento ilimitado y la opción de impresión de fotografías.

Por último te voy a hablar de DeviantArt que es un espacio virtual para los artistas. Puedes tener un portfolio en el que puedes enseñar tus obras y crear una comunidad de artista. No solo la aprovechan los fotógrafos, si no que la utilizan todos los artistas referentes a arte visual y diseño gráfico.

Espero que te haya gustado el artículo y que me dejes un comentario diciéndome cuáles utilizas más y cuáles no conocías.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00