En la situación que nos está tocando vivir me imagino que como el 90% de las empresas, has paralizado tus campañas en redes sociales. Quizás no veas sentido a tenerlas activas ya que tu negocio está cerrado. Por eso quiero contarte la importancia que tienen las campañas en redes sociales y el cambio que están sufriendo en este momento.
Evidentemente, dependiendo del tipo de negocio que tengas vas a seguir con tu actividad o no. Otro de los puntos que va a influir en que puedas seguir trabajando, en la medida de lo posible, es si lo tienes implementado digitalmente o todavía no.
Lo primero que tienes que saber es que el 90% de las empresas han paralizado sus campañas, y este hecho nos está beneficiando a los que no las hemos parado.
¿Por qué? Porque las campañas han bajado de coste. No es que esté gastando menos en mis campañas, si no que con el mismo coste estoy llegando a mucha más gente. Yo actualmente tengo dos tipos de campañas activas, una de alcance o difusión, y otra de conversión (captación de leads o futuros prospectos/clientes), y ambas están funcionando.
Hay gente que me pregunta si en estos momentos sigo vendiendo, y la realidad es que no se trata de vender o no vender. Yo sigo ayudando a la gente, de hecho, tanto mis compañeros como yo estamos saturados porque hay gente que necesita la implementación digital de sus negocios, y la necesita ya. Hay clientes con los que hemos tenido que trabajar más duro, codo con codo, porque evidentemente la situación les ha afectado. Ellos han tenido que volcar todas sus energías en la parte digital, ya que la parte física no está generando beneficios o ventas. Algo lógico cuando tenemos las puertas cerradas.
Tenemos muchas escuelas de formación, trabajamos con empresas grandes y sus empleados se han tenido que poner a tele-trabajar, y como yo digo y le decía a una de mis compañeras, la vida sigue, tenemos que buscar opciones.
Me estoy desviando del tema del que realmente os quiero hablar, que es saber si sí, o no a las campañas de redes sociales en este momento y cómo estas han afectado a las redes sociales.
En este momento sí soy partidaria de las campañas porque están funcionando, y muy bien. Recuerda que siempre hay que tener un objetivo definido.
Los costes por adquisición de cliente han bajado mucho, así mismo los costes de los clics y de los alcances también han bajado. Así que, con una buena estrategia y un objetivo claro, yo sí seguiría trabajando mis campañas.
Y os estaréis preguntando, ¿cómo voy a gastar dinero en campañas si no estoy generando?
Te voy a responder con una reflexión, una moraleja con la que me quedé en la última crisis económica. Sobre el 2010, la mayor parte de las marcas dejaron de invertir en publicidad, en marketing y en visibilidad, lo que hizo que las ventas de estas empresas cayeran. Y lo sé porque yo trabajaba, codo con codo, con alguna de esas marcas. Muchas cayeron hasta un 80%, que es una barbaridad, y todos lo achacaban a la crisis.
El tiempo nos ha dado la razón a esas personas que nos dedicábamos a la publicidad y al marketing. Al fin y al cabo, si en momentos de crisis dejas de realizar acciones e invertir para que te vean y para que tu producto destaque dentro del mercado, la crisis te va a afectar el doble que si decides actuar.
Yo te planteo que te pares a pensar cuál es el objetivo de las campañas, y te animo a que las actives, pero siempre con cabeza y un objetivo.
Espero que te haya gustado el artículo y me dejes tu comentario contándome si estás haciendo campañas o las has paralizado.